
“Del desagüe al recurso: cómo el saneamiento ecológico transforma los barrios y el futuro del agua”
01.09.2025
12 min de lectura
En un mundo cada vez más golpeado por la sequía y el deterioro de sus ecosistemas, el saneamiento dejó de ser solo una cuestión técnica: se ha convertido en una oportunidad de regeneración. Hoy, mientras los sistemas tradicionales de tratamiento de aguas negras —basados en fosas sépticas o plantas centralizadas— muestran sus límites económicos y ambientales, surge con fuerza una alternativa circular, resiliente y milenaria: el saneamiento ecológico basado en humedales naturales o construidos.

“La nueva revolución del agua: cómo el saneamiento ecológico impulsa la economía circular y la biotecnología verde”
01.09.2025
En un mundo donde el agua dulce se vuelve cada vez más escasa, el saneamiento ecológico surge como una verdadera revolución biotecnológica. A diferencia del sistema tradicional, que trata las aguas residuales como un desecho, esta nueva visión las transforma en un recurso valioso dentro de la economía circular del agua.
A través de biodigestores, humedales y biofiltros naturales, los sistemas ecológicos utilizan la acción de microorganismos y plantas acuáticas para depurar el agua de manera eficiente, sin productos químicos ni altos costos energéticos. El resultado es un ciclo virtuoso: el agua se recupera para riego o recarga del suelo, los nutrientes se reincorporan a la naturaleza y el carbono queda retenido en los sedimentos.